Matriz
Los clientes representan un determinado nivel
de riesgo para el Sujeto Obligado, dependiendo de los factores de riesgos
implícitos al mismo. Algunos de estos pueden estar más expuestos a realizar
transacciones claramente tipificadas de lavado de activos. A fin de identificar,
medir y mitigar el riesgo inherente al que se ven expuestos debe establecerse una
Matriz de Evaluación de Riesgo para cada cliente, la cual incluye factores tales como:
Ubicación geográficas, Tipo de Cliente, ocupación o actividad que desarrolla el cliente,
transacciones esperadas, canales o medios a usar, servicios y productos que realiza,
si es PEP, extranjero o nacional, entre otros.
Con este servicio, ayudamos a los Sujetos Obligados a Clasificar
sus clientes por niveles de riesgo (Bajo, Medio, Alto) y establecer
pautas para la Debida Diligencia a realizar, el seguimiento y frecuencia
de monitoreo de las transacciones de los mismos, aplicando el enfoque Basado en Riesgo.
Para un adecuado seguimiento y aplicación de las políticas y Procedimientos de anti-lavado, los reguladores establecen como norma la creación obligatoria de un Comité de Cumplimiento que reportará al más alto nivel.
Los Sujetos Obligados deben establecer una estructura de
cumplimiento adecuada, acorde con su tamaño, tipo de transacciones
que realiza y cantidad de empleados. Esta estructura es la responsable
de la prevención y mitigación del Riesgo de lavado en el Sujeto Obligado.
En CRC colaboramos a los Sujetos Obligados a crear la estructura adecuada a sus necesidades.
2020 CRCRD.COM . All rights reserved | Politicas de Confidencialidad